Ir al contenido

Los 5 errores más comunes al importar un coche por tu cuenta

Importar un coche de Alemania, Francia, Italia o cualquier otro país de la Unión Europea puede sonar como una buena idea: más variedad, mejores precios y modelos exclusivos que en España a veces ni se encuentran. Sin embargo, lo que empieza siendo una ilusión puede acabar en un dolor de cabeza (y en una factura mucho más alta de lo esperado) si no se tienen en cuenta ciertos detalles.

 

En FastGear llevamos años gestionando importaciones de vehículos, y sabemos de primera mano cuáles son los fallos más habituales de quienes intentan hacerlo por su cuenta. Hoy te los contamos para que no tropieces en ellos:

1. Confiar en anuncios poco fiables

Muchos compradores se dejan llevar por fotos atractivas y precios demasiado bajos. Sin embargo, detrás puede haber coches con golpes ocultos, kilometraje manipulado o incluso fraudes. NADIE REGALA NADA, ten eso en cuenta siempre que te tropieces con este tipo de oferta. ​ En el extranjero es más complicado verificar el historial si no conoces los canales oficiales.

👉 Con FastGear solo trabajamos con proveedores y plataformas seguras, revisamos el historial real y garantizamos transparencia.

2. No calcular bien los impuestos y gastos extra

El precio del coche no es lo único que vas a pagar. A esto hay que sumarle transporte, ITV de homologación, impuestos de matriculación, tasas de Tráfico (DGT), gestoría… Muchas veces estos costes disparan el presupuesto inicial. 

👉 En FastGear te damos un presupuesto cerrado desde el inicio, sin sorpresas.

3. Problemas con la documentación

Un contrato mal hecho o un papel que falte puede retrasar meses la matriculación en España. En algunos casos, incluso hace imposible inscribir el coche.

👉 Nosotros nos encargamos de que toda la documentación esté en regla antes de que el coche llegue.

4. Subestimar el transporte y la logística

Traer un coche no es solo “subirse y conducir”. Hay que organizar transporte en camión o barco, seguro de trayecto, aduanas en ciertos casos, etc. Un error aquí puede salir muy caro.

👉 FastGear coordina toda la logística con empresas especializadas, asegurando que tu coche llegue rápido y sin riesgos.

5. No tener en cuenta la homologación y la ITV

Algunos vehículos necesitan adaptaciones para cumplir la normativa española: faros, emisiones, neumáticos, etc. Sin experiencia, es fácil comprar un coche que luego no pase ITV o requiera reformas costosas. Si estas trayéndolo de Europa, necesitas tener un CoC (Certificate of Conformity), sin este documento la matriculación seria mucho más costosa y complicada.

👉 En FastGear verificamos antes de la compra que el vehículo sea apto para matricular en España, evitando sustos posteriores.

¿Merece la pena arriesgarse?

Importar un coche por tu cuenta puede parecer más barato, pero en la práctica los errores y gastos inesperados hacen que termines pagando más tiempo, más dinero y, sobre todo, más preocupaciones.

En FastGear te ayudamos a encontrar el coche que quieres, comprobar su estado real, importar sin riesgos y entregártelo listo para disfrutar. Tú solo eliges el modelo, nosotros nos encargamos del resto.

👉 ¿Quieres traer tu coche sin complicaciones? 

Consulta nuestro Servicio a la Carta


 

Angel Val 28 de agosto de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar
Iniciar sesión para dejar un comentario
Subastas de coches en Europa: ¿oportunidad o trampa?
Las subastas de coches en países como Alemania, Países Bajos o Bélgica llaman la atención de muchos compradores. Los precios parecen irresistibles, hay gran variedad de modelos y siempre surge la sensación de estar ante una “ganga” que en España sería imposible encontrar. Pero. ¿Son estas "gangas" y "ofertas irresistibles" estafas encubiertas?¿Voy a hacer una transferencia a una empresa extranjera por un coche que no existe?